El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, informó en conferencia de prensa que, si bien la situación "sigue siendo preocupante y hay que seguir con los cuidados", "los datos muestran que se consolidó la tendencia a la baja" en el promedio de casos diarios de coronavirus en CABA, al bajar de "2700 a 1200".
- Promedio de casos: en 4 semanas bajó de 2.700 a 1.200.
- Tasa de contagiosidad: se mantiene por debajo de 0,90%.
- Ocupación de camas de terapia intensiva del sistema público: bajó de 77% a 60%.
"Seguimos profundizando la estrategia de testeos y en la Ciudad ya sumamos 4.200.000 tests. Toda la evidencia del mundo muestra que rastrear, testear, aislar y hacer el seguimiento de los contactos estrechos es la mejor manera de cortar la cadena de contagios", informó.
Respecto al plan de vacunación, aseguró que la Ciudad ya recibió 1.600.000 de dosis y el 99% ya fueron aplicadas. "Es decir que el 42% de la población de CABA ya recibieron al menos una dosis", explicó.
"El 100% del personal de salud matriculado en la Ciudad, de los mayores de 60 y de los trabajadores y trabajadoras de la educación, recibieron al menos una dosis de la vacuna. También recibieron una dosis el 95% de los trabajadores y trabajadoras de los comedores comunitarios, de los Centros de Primera Infancia y de otros espacios sociales y de la población general de entre 45 y 59 años que no tienen ningún factor de riesgo. Al 85% de los policías y el 93% de las personas de entre 18 y 59 que tienen factores de riesgo, como diabetes o alguna condición cardíaca también se les aplicó la primera dosis. Y ya empezamos a vacunar a la población general de entre 40 y 44 años", remarcó Larreta y adelantó que seguirán vacunando a medida que el Gobierno nacional consiga y entregue más vacunas.
A pesar de los buenos números, las autoridades del gobierno porteño insisten y recuerdan la importancia de la responsabilidad invidivual: "Sigamos usando el tapabocas, manteniendo la distancia y evitando los encuentros en lugares cerrados. La situación sigue siendo difícil y se suma la llegada del frío que nos predispone a estar más tiempo en espacios cerrados. No aflojemos".
Nuevas medidas:
- Los bares y restaurantes van a poder atender dentro de los locales con una capacidad máxima del 30%.
- Los salones de fiestas y eventos van a poder funcionar como gastronómicos, con capacidad máxima del 30%.
- Los teatros van a poder aumentar su capacidad máxima al 50%.
- Los deportes al aire libre ya no van a tener límite de personas.
- Los gimnasios van a poder trabajar en el interior con una capacidad máxima del 30%.
- Van a poder realizarse celebraciones religiosas en templos en un 50% de la capacidad.
- Habilitan el turismo de reuniones con una capacidad máxima de entre el 20 y el 30% según el tamaño del salón.
- Vuelve la presencialidad para los alumnos y alumnas de secundaria a partir del 5 de julio.