La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El papa Francisco instó hoy a poner fin a "la devolución de migrantes a países no seguros" como Libia y otros donde sufren "violencia inhumana", y reclamó a la comunidad internacional soluciones duraderas que den "prioridad al rescate de vidas humanas en el mar Mediterráneo.
"Expreso mi cercanía a los miles de migrantes, refugiados y otros necesitados de protección en Libia. No los olvido jamás. Siento sus gritos y rezo por ustedes", manifestó el Pontífice en la Plaza de San Pedro tras el rezo del Ángelus.
“Muchos de estos hombres, mujeres y niños están sujetos a violencia inhumana”, agregó. “Una vez más pido a la comunidad internacional que cumpla las promesas de buscar soluciones comunes, concretas y duraderas para gestionar los flujos migratorios en Libia y todo el Mediterráneo”, informó la agencia de noticias Europa Press.
Asimismo, indicó que los centros de detención en Libia "son verdaderos campos de concentración".
“Necesitamos dejar de enviar (migrantes) de regreso a países inseguros y dar prioridad a la salvación de vidas humanas en el mar con protocolos regulares de rescate y desembarco, para garantizarles condiciones de vida dignas, alternativas a la detención, trayectorias regulares de migración y acceso a los procedimientos de asilo ”, agregó.
Francisco hizo estas declaraciones un día después de que arrancase en un tribunal de Palermo el juicio contra el exministro del Interior italiano Matteo Salvini, acusado de un delito de secuestro de personas e incumplimiento de funciones por bloquear el desembarco de un centenar de migrantes a bordo de un barco de una ONG de rescate.
Italia y Malta han sido criticadas por defensores de los derechos humanos por dejar a los migrantes a bordo de botes de rescate abarrotados antes de asignarles un puerto seguro.
En referencia a las devoluciones de inmigrantes a países no seguros y en muchas ocasiones sin tener permiso a cursar las solicitudes de asilo, el Papa indicó que estas personas "están expuestas a una violencia inhumana".
Los funcionarios del organismo de la ONU para los refugiados y las organizaciones de derechos humanos denunciaron durante mucho tiempo las condiciones de los centros de detención para migrantes en Libia, citando prácticas de golpizas, violaciones y formas de tortura y alimentación insuficiente.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -