El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigentes de la CTA, Camioneros, Bancarios, Canillitas y Docentes evaluaron como positiva la "alta adhesión" a las huelgas generales que comenzaron ayer y finalizan esta noche.
"Hoy el pueblo argentino rechazó al FMI, le dijo no al plan de ajuste y demostró que va a seguir peleando. Espero que el gobierno abra los oídos", reclamó Hugo Yasky, secretario general de la CTA y diputado de Unidad Ciudadana.
En representación de otro sector de esa central obrera, Pablo Micheli, sostuvo que "este modelo económico está haciendo estragos. Hoy la familia argentina está en default, no puede pagar las facturas de gas y de luz y no pueden mandar los pibes a la escuela. El camino es ejercer el derecho constitucional a la protesta".
"Fue un parazo", indicó el titular del gremio de los canillitas, Omar Plaini y dijo que el gobierno "no ha tenido la capacidad de resolver los problemas del país".
Pablo Moyano, secretario general de Camioneros, apuntó sus críticas al presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien anoche compartió una cena en Nueva York con la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. "Lo más doloroso es ver al Presidente bailar con su mandante. El paro no es contra Macri, es contra el FMI, ellos son quienes mandan en el país", dijo.
Por último, al ser consultado sobre la renuncia de Luis Caputo a la presidencia del Banco Central, Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, opinó que "el problema no son los nombres sino las políticas. Si no cambian la política económica van a seguir cambiando presidentes del Banco Central", aseguró.
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -