El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estas firmas nos comprometen ante cada uno de los firmantes. Nosotros vamos a trabajar legislativamente para derogar la reforma previsional que se sancionó el año pasado. Si por esas circunstancias de las mayorías parlamentarias no lo logramos hacer, el 10 de diciembre del 2019 la primera medida del futuro gobierno nacional y popular deberá ser derogar esta reforma previsional", sentenció Agustín Rossi.
Hoy en la puerta del Congreso de la Nación recibimos #UnMillónDeFirmas en contra de la Reforma Previsional y el ajuste a los jubilados. El pueblo argentino sigue demostrando su descontento con las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri. pic.twitter.com/4TmLBPrxR3
— Diputados FpV-PJ (@DiputadosFPV_pj) 29 de mayo de 2018
El jefe de la bancada del Frente Para la Victoria se presentó con una columna de jubilados avanzó por la avenida de Mayo portando carteles alusivos al "millón de firmas", y sosteniendo en alto las cajas con la totalidad de rúbricas.
Para el ex ministro de Defensa, la iniciativa de recolección de firmas en todo el país "muestra la resistencia del pueblo argentino" contra la "perversa" reforma jubilatoria sancionada el año pasado "a espaldas" de la gente. "El pueblo argentino sigue demostrando su descontento con las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri", aseguraron.
El pueblo acerca al Congreso Nacional #UnMillondeFirmas para que se derogue la reforma previsional. Los argentinos siguen manifestando su descontento ante los recortes y el ajuste de Mauricio Macri. pic.twitter.com/h2KThNiVri
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 29 de mayo de 2018
"Con los compañeros del bloque de @DiputadosFPV_pj recibiendo las cajas con #UnMillondeFirmas de argentinos en contra del saqueo a los jubilados", sentenció Wado de Pedro, que también se presentó junto a otros compañeros de bancada como Walter Correa, Mónica Macha y Daniel Filmus.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -