El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, explicó que se trata de un proceso “complicadísimo”.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex periodista de larga trayectoria suena como vocera del gobierno de Alberto Fernández tras la salida de Juan Pablo Biondi, criticado por Cristina Kirchner porque "no se le conoce la voz".
La diputada nacional Gabriela Cerruti presentó hoy la renuncia a su banca para integrarse al área comunicacional del Gobierno, por lo que el bloque oficialista queda transitoriamente reducido a 116 miembros.
Cerruti, quien tiene un pasado como periodista de diversos medios, tenía mandato hasta el 10 de diciembre, que ocupará ahora Gustavo López -director en el Ente Nacional de Comunicaciones- o por la exlegisladora porteña Gabriela Alegre, por ser quienes seguían en la lista de Unidad Ciudadana de 2017.
Durante su cargo de casi cuatro años en la Cámara Baja, Cerruti tiene como destacado haber sido una de las encargadas de cerrar el debate de la votación del proyecto sobre interrupción voluntaria del embarazo, discurso que motivó un fuerte respaldo de quienes acompañaron la iniciativa.
En tanto, se especula desde hace semanas con su arribo al gobierno nacional, con un rol de vocera que brinde declaraciones diarias sobre el rumbo del gobierno, en el marco del objetivo oficial de mover a Alberto Fernández de la exposición a la que estaba sometido hasta hace un mes.
Como siempre… sinceramente. https://t.co/HGVqROXG1G
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 16, 2021
Ese cargo lo ostentaba hasta antes de las elecciones Juan Pablo Biondi, criticado duramente por Cristina Kirchner -pidió que deje su cargo- en la carta que publicó el jueves posterior a la catástrofe electoral del 12 de septiembre.
La vicepresidenta aseguró que era "un vocero al que no se le conoce la voz" y lo responsabilizó por "operaciones" que surgían desde el entorno presidencial en off the record. Cerruti, en este caso, llegaría con un rol opuesto a Biondi.
De todas formas, en lugar de Biondi, quien ocupaba la secretaría de Comunicación de la Nación, asumió Juan Ross. En este caso, el rol de Cerruti y el de Ross serían complementarios.
Como periodista, Cerruti trabajo en la agencia Noticias Argentinas, el seminario Somos y llegó a ser editora de Política en Página 12. Escribió el libro El Jefe, vida y obra de Carlos Saúl Menem y también El pibe. Negocios, intrigas y secretos de Mauricio Macri, el hombre que quiere ser Presidente.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, explicó que se trata de un proceso “complicadísimo”.
Actualidad -
Distintos sectores internos quedaron molestos por la falta de cambios y exigieron las renuncias de actores a los que responsabilizan por la derrota en la Provincia de Buenos Aires. Por ahora, el presidente no planea realizar cambios.
Actualidad -
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Actualidad -
“Los rusos lanzaron una bomba aérea guiada sobre el centro del pueblo mientras una fila de civiles se había reunido para recibir sus pensiones", señaló el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Actualidad -
El tenista argentino llegó a Groningen, donde los comandados por Javier Frana entrenan de cara a la serie contra Países Bajos, y recibió una cálida bienvenida por parte de la delegación.
Deportes -
Durante la audiencia sostuvo que no existen pruebas suficientes para sostener la imputación y que la única evidencia directa es un mensaje de WhatsApp vinculado a un seguro de Cancillería.
Actualidad -