El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo buscará convertir la modificación del Impuesto a las Ganancias en ley durante los primeros días de abril.
Luego de la media sanción de Diputados, el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias llegará este martes a la Cámara Alta, donde se iniciará su tratamiento en comisiones.
Con los números para su aprobación asegurados, el objetivo del oficialismo es convertirlo en ley la primera semana de abril. De esta forma, tendrá un fuerte impacto en los salarios y haberes de ese mes de trabajadores y jubilados.
Tras la maratónica sesión en la Cámara de Diputados, Sergio Massa firmó la media sanción del proyecto de alivio fiscal que se giró al Senado, en donde se espera un rápido tratamiento para convertirlo en ley. Al respecto, afirmó que para “el gobierno es importante haber dado un paso fundamental en el impuesto a las ganancias”.
En declaraciones a varios medios, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que es “un paso fundamental para que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar ganancias, hemos incorporado a los trabajadores esenciales para que no lo paguen durante lo que dure la pandemia”.
El proyecto aprobado por Diputados exime a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y los jubilados hasta ocho haberes.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -