El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La modificación impositiva tiene el objetivo de incentivar las inversiones en moneda nacional.
El Gobierno nacional publicó este miércoles la modificación a la Ley del Impuesto a las Ganancias que fue aprobada el mes pasado por el Congreso y que tiene como objetivo la inversión en moneda nacional a partir de incentivos tributarios.
La normativa establece la exención del pago de Ganancias sobre los intereses que provengan de depósitos con cláusulas de ajuste (los ajustables por Unidad de Valor Adquisitivo –UVAs-).
En el mismo sentido, del mismo modo que a los provenientes de una caja de ahorro o un plazo fijo en moneda nacional, se exime a los intereses o a los rendimientos (cualquiera fuere su denominación) que surjan de la colocación de capital en los instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva, que establezca el PEN, “siempre que así lo disponga la norma que los regule (a los instrumentos emitidos).”
Además, ayer se confirmó otro beneficio en relación al Impuesto a las Ganancias. Para los trabajadores, el gobierno elevaría el piso aunque no se conoce el monto. Esto permitirá, luego de que actualizaran las deducciones especiales a un mínimo de $150.000, que la actualización salarial de los últimos meses no se “coma” este beneficio impositivo.
Con respecto a los Bienes Personales, la exención se plantea en tres casos:
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -