La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia habló tras la renuncia de la Procuradora. "Valoramos que dé un paso al costado", indicó
Tras la renuncia de la procuradora General de la Nación minutos antes de que se lleve a cabo el encuentro multisectorial que tendrá el Presidente Mauricio Macri en el Centro Cultural Néstor Kirchner, Germán Garavano dijo que "personalmente hemos recibido en el día de hoy la renuncia y será operativa del 31 de diciembre".
El ministro de Justicia señaló que "valoramos el paso al costado que ha dado Gils Carbó" con su renuncia. Y dijo que el proceso judicial en contra de la hoy procuradora "seguirá su curso" ya que eso es algo inherente al Poder Judicial y no al Ejecutivo.
Garavano estimó que la designación del nuevo procurador requiere los dos tercios del Senado y que "por ahora es muy prematuro evaluar" los posibles nombres para dirigir la Procuración General de la Nación.
Alejandra Gils Carbó, que se encuentra procesada por administración fraudulenta, presentó hoy su renuncia al cargo, que hará efectiva, según lo señaló, a partir del 31 de diciembre próximo, en un texto que dirigió al presidente Mauricio Macri, difundido por la página web del Ministerio Público Fiscal.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -