El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por orden de la Justicia, a partir de una denuncia de las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro, Gendarmería realizó el desalojo del vice rectorado. Hay al menos 8 detenidos.
Ocho personas fueron detenidas por efectivos de Gendarmería Nacional durante el desalojo de una toma en la sede General Roca de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) que se había iniciado hace casi tres meses.
A las 5.30 de la mañana, alrededor de 70 gendarmes con una tanqueta hidrante y 15 vehículos, llegaron al edificio conocido como "La Casona", ubicado en Isidro Lobo y Belgrano, de esa ciudad del Alto Valle de Río Negro, ocupado desde el 12 de septiembre pasado. Allí funciona el vice rectorado de la UNRN.
#URGENTE Gendarmería Nacional ingresó y desalojó esta mañana a estudiantes que realizaban una toma en la sede de #GeneralRoca de la Universidad Nacional de #RíoNegro (UNRN). Hay ocho personas detenidas dentro del vice rectorado | Video: @RaulGodoyPTS pic.twitter.com/qCq6rCxbgF
— ANRed #25Años (@Red__Accion) 10 de diciembre de 2018
Según el sitio Roca Digital, las detenidas por la toma son siete mujeres.
El momento de mayor tensión se vivió minutos antes de las 10 cuando trasladaron a las detenidas. Varios manifestantes se acercaron a ver qué ocurría e increparon a los gendarmes que respondieron con gas pimienta, agua con el camión hidrante y balas de goma.
Allí fue detenido un abogado que intentó comunicarse con las personas detenidas.
#SN Momentos de tensión en la UNRN en #Roca en el desalojo que intenta llevar adelante Gendarmería. Hay enfrentamientos pic.twitter.com/Q2e0IpL7C0
— Somos El Valle (@SomoselValle) 10 de diciembre de 2018
Estudiantes y docentes habían tomado esa sede exigiendo que les retiren las causas iniciadas en su contra "por defender la educación pública y hacer una vigilia mientras todas las universidades del país reclamaban mayor presupuesto educativo".
Desde la CTA Autónoma exigieron la inmediata “desmilitarización” del vice rectorado.
“Justo hoy 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos y a 35 años de la recuperación de la Democracia en la Argentina, las fuerzas federales ingresan a la universidad pública de manera ilegal como en la Noche de los Bastones Largos, para detener estudiantes y docentes”, expresó Zulma Dávila, secretaria general de esa central obrera.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -