La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de que Argentina producirá la vacuna del laboratorio AstraZeneca, realizada junto con la Universidad de Oxford, el ministro de Salud brindó declaraciones a la prensa.
Los casos y las muertes por coronavirus en Argentina siguen en ascenso. Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández y su Gabinete anunciaron la producción local de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, realizada junto con la Universidad de Oxford, en Inglaterra.
Tras el anuncio, el ministro de Salud Ginés González García se refirió a este asunto en diálogo con TN: "Hay indicios de que esta vacuna va a ser muy buena y a precio razonable, que el Estado va a pagar para todos los argentinos".
Según declaró, el Estado pidió "once millones" de dosis "de entrada", aunque aclaró que la decisión presidencial es "comprar todo lo que sea necesario". Por otro lado, informó que la producción comenzará "antes de que termine la fase tres y, si sale, mal, es a pérdida" de quienes invirtieron en su desarrollo.
El funcionario también habló sobre la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio que iniciará este lunes: "No podemos cambiar nada, hay que respetar el aislamiento aunque parezca poco imaginativo u odioso. No creo que se prolongue hasta que esté la vacuna".
Finalmente, González García aseguró que "todos los días" expanden "la capacidad operativa del sistema de salud" y que a partir de este jueves 13/08 harán lo propio "en todo el conurbano. No me banco que un argentino se quede sin atención".
"El Estado va a proveer en comodato el equipamiento, como respiradores, monitores, que precise cualquier clínica privada que no tenga o quiera ampliar su estructura. Pondremos toda la estructura pública y privada del sistema de salud para cualquier ciudadano del AMBA que lo precise, tenga o no obra social", cerró.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -