El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de que Argentina producirá la vacuna del laboratorio AstraZeneca, realizada junto con la Universidad de Oxford, el ministro de Salud brindó declaraciones a la prensa.
Los casos y las muertes por coronavirus en Argentina siguen en ascenso. Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández y su Gabinete anunciaron la producción local de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, realizada junto con la Universidad de Oxford, en Inglaterra.
Tras el anuncio, el ministro de Salud Ginés González García se refirió a este asunto en diálogo con TN: "Hay indicios de que esta vacuna va a ser muy buena y a precio razonable, que el Estado va a pagar para todos los argentinos".
Según declaró, el Estado pidió "once millones" de dosis "de entrada", aunque aclaró que la decisión presidencial es "comprar todo lo que sea necesario". Por otro lado, informó que la producción comenzará "antes de que termine la fase tres y, si sale, mal, es a pérdida" de quienes invirtieron en su desarrollo.
El funcionario también habló sobre la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio que iniciará este lunes: "No podemos cambiar nada, hay que respetar el aislamiento aunque parezca poco imaginativo u odioso. No creo que se prolongue hasta que esté la vacuna".
Finalmente, González García aseguró que "todos los días" expanden "la capacidad operativa del sistema de salud" y que a partir de este jueves 13/08 harán lo propio "en todo el conurbano. No me banco que un argentino se quede sin atención".
"El Estado va a proveer en comodato el equipamiento, como respiradores, monitores, que precise cualquier clínica privada que no tenga o quiera ampliar su estructura. Pondremos toda la estructura pública y privada del sistema de salud para cualquier ciudadano del AMBA que lo precise, tenga o no obra social", cerró.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -