Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de la CTEP cruzó al Presidente Macri desde su cuenta de Twitter. "Nosotros combatimos el narcotráfico y la cultura de la muerte todos los días", aseguró.
Desde hace varios días, a partir de las declaraciones de Axel Kicillof en una entrevista televisiva, el debate sobre la lucha contra el narcotráfico se coló en la campaña electoral. Ahora fue el líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, quien cruzó al Presidente de la Nación.
"Nosotros combatimos el narcotráfico y la cultura de la muerte todos los días, con un rotundo ¡no a la droga!", expresó el referente de la organización social después de que ayer, durante un acto en Misiones, Mauricio Macri dijera: "No queremos droga para nuestros hijos, no queremos droga en este país".
"No hay disculpas para aquellos que venden droga, no hay ninguna razón que justifique envenenar a otros. No creemos en ese tipo de moral", sostuvo el candidato oficialista.
Grabois, desde su cuenta de Twitter, retrucó los dichos de Macri con un texto a modo de sugerencia y una foto del Presidente junto al intendente de Paraná, el radical Sergio Varisco, acusado en una causa por narcotráfico que está en instancia de juicio oral.
"Si ud está en la misma línea, no sea hipócrita: exíjale a sus funcionarios que prediquen con el ejemplo y no compren (ni vendan)", expresó Grabois.
Nosotros combatimos el narcotráfico y la cultura de la muerte todos los días, con un rotundo ¡no a la droga! Si ud está en la misma línea, no sea hipócrita: exigale a sus funcionarios que prediquen con el ejemplo y no compren (ni vendan). pic.twitter.com/0jVgWHNWAO
— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 10, 2019
Días atrás, el líder de la CTEP había respaldado al candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof quien en televisión dijo que había gente que se dedicaba a vender drogas por quedarse "sin laburo". Esas declaraciones le valieron críticas de varios funcionarios del Gobierno, entre ellos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y hasta del candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, quien consideró: "también podría alentar el saqueo, el robo a bancos y a matar gente. Lo que dijo es una verdadera estupidez que define el perfil y la psicología que tiene este personaje que quiere gobernar al principal distrito de la Argentina"
"Este Gobierno no hizo nada por el narcotráfico. No entienden el problema", aseguró Grabois. "A Kicillof lo sacaron de contexto, él relató lo que habló con un obispo. A mi me preguntaron que opinaba, dije que Axel no dijo eso" y subrayó que le titularon "que justificaba esos dichos".
"Además, las últimas detenciones que se hicieron en la provincia de Buenos Aires de peces gordos fueron por denuncias nuestras", agregó el líder de la CTEP. (
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -