El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
El SMN anticipó cómo estará el pronóstico para este verano
Actualidad - Hace hace 11 horas
El presidente ucraniano mantuvo una conversación telefónica con el Sumo Pontífice en el marco de la invasión de Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mantuvo hoy una conversación telefónica con el Papa Francisco en la cual le agradeció por sus "oraciones" por el país a partir de la invasión rusa iniciada el 24 de febrero.
En la conversación, dada a conocer por Volodimir Zelenski en su cuenta de Twitter y que aún no fue confirmada por el Vaticano, el mandatario informó al Papa sobre "la agresión" rusa contra Ucrania y los "horribles crímenes" del conflicto.
El presidente ucraniano agradeció al pontífice "sus oraciones por Ucrania", agregó en su tuit. "Nuestro pueblo necesita el apoyo de líderes espirituales mundiales que deben transmitir al mundo la verdad sobre los actos de horror cometidos por el agresor", finalizó.
Talked to @Pontifex_it. Briefed him on RF aggression against ����, its horrible crimes. Grateful to the pontiff for his prayers for ����. Our people need support of world spiritual leaders who should convey to the world the truth about acts of horror committed by the aggressor in ����.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 12, 2022
Zelenski y el Papa ya habían hablado por teléfono el 26 de febrero, dos días después de iniciada la invasión rusa, en una conversación en la queel Sumo Pontífice le había expresado su "profundo dolor" por el ataque.
El diálogo de hoy ocurrió mientras el Vaticano continúa trabajando en una posible visita del Papa a Ucrania, aunque el propio Papa Francisco reconoció que es "complicado" pensar en un viaje cercano.
Esta semana, el Vaticano lamentó que por el momento no hay "disponibilidad" de Rusia y Ucrania para aceptar una mediación que permita poner sobre la mesa "negociaciones reales de paz" para poner fin a la guerra.
"Incluso hoy en el trágico asunto ucraniano, no parece haber disponibilidad en ese momento para entablar negociaciones reales de paz y aceptar la oferta de una mediación", planteó el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y "número dos" del Vaticano, en una entrevista con la revista Limes.
"Como es evidente, no basta con que una de las partes lo proponga o hipotetice unilateralmente, sino que es fundamental que ambas expresen su voluntad en este sentido", agregó el purpurado italiano.
El sábado pasado, además, el Papa Francisco recibió al embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrey Yurash, uno de los mayores impulsores de la por ahora difícil visita del Papa a Kiev.
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 11 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 12 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 13 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 15 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 15 horas