El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Federico Blanco, el ganador de la primera edición del reality show "El bar" fue asesinado a puñaladas el sábado 10 de junio en la Villa Itatí, en el partido bonaerense de Quilmes. Los investigadores de la causa presumen que podría tratarse de un ajuste de cuentas y que la víctima se dirigió al cruce de las calles Falucho y Misiones para comprar droga.
Hasta el momento no hay detenidos. Mientras tanto la policía indaga en la zona y sigue un par de líneas investigativas. Por su parte, los familiares, allegados y amigos velaron a Blanco el sábado por la tarde para despedir sus restos.
La víctima saltó a la fama en 2001 cuando ganó el reality show "El bar" que se emitía por el canal América TV. En su momento, fue galardonado con un premio de $100.000 lo que equivalía a 100.000 dólares dado que regía la medida económica denominada "Uno a uno".
Sin embargo, el "corralito" de diciembre de ese año le jugó una mala pasada y perdió gran parte del dinero que había ganado. Luego, realizó algunas campañas publicitarias y, finalmente, decidió apartarse de la vida mediática yendo a vivir a Bahía Blanca, donde residió por cuatro años.
Hace menos de dos meses se supo que Blanco -también padre de un nene- había sido internado por su adicción a las drogas y vuelto a vivir con su madre para intentar completar su recuperación.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -