El ahora exmiembro del Concejo Deliberante local acostumbraba a hostigar funcionarios con los que tenía diferencias políticas.

Río Negro: amenazó con una arma a la intendenta y tras renunciar a su cargo lo dejaron libre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del hallazgo de algunos médicos truchos argentinos y extranjeros, que compraban títulos universitarios o utilizaban la matrícula de otros profesionales, se desató una larga investigación que tuvo su epicentro en la Universidad de Morón, de la que había "egresado" varios de los acusados.
En las últimas horas, la investigación se vuelve a abrir a partir del crimen de Federico Patrón, de 58 años, que se desempeñaba como docente de derecho en dicha facultad y que había denunciado la "compra de títulos" en un anexo de la institución.
El cuerpo del sujeto fue hallado por su hijo de 35 años, que se dirigió a su domicilio en la localidad de Pilar, luego de no haberlo visto por cerca de 20 días. Cuando arribó al domicilio, se encontró con el hombre fallecido y con un estado de putrefacción, además de tener parte de la cara carcomida.
El hombre, de 35 años y que reside en la Ciudad de Buenos Aires, se encontró con el cuerpo de su padre y enseguida llamó al teléfono 911 para avisar a las autoridades. Según pudo apreciarse, la casa se hallaba con un total orden y no se habían registrado faltantes.
Patrón, en su denuncia realizada mediáticamente a Canal 13 en 2016, dijo que alumnos pagaban hasta siete mil pesos para aprobar en forma irregular materias en anexos de la Universidad de Morón. El docente había estado a cargo de la materia derecho penal y era el titular del departamentos de anexos de Facultad de Derecho.
El ahora exmiembro del Concejo Deliberante local acostumbraba a hostigar funcionarios con los que tenía diferencias políticas.
Actualidad -
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -