Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Científicos en Nueva Zelanda encontraron restos de un pingüino 1,60 metros que habría vivido en nuestro planeta hace 60 millones de años.
El hallazgo de restos de un pingüino de un tamaño "monstruoso" sorprendió a los científicos y se suma a una lista de gigantes pero éxitos animales en Nueva Zelanda, como el loro gigante, el águila y otros tipos de pingüinos.
De acuerdo al museo de Canterbury, en Nueva Zelanda, los restos del Crossvallia waiparensis datan del Paleoceno, una época geológica que se extendió desde hace unos 66 millones de años hasta hace unos 56 millones de años.
Es uno de los ejemplares de pingüinos más antiguos y el más grande. Con su altura que supera el metro y medio (1,60 metros aproximadamente), es más alto que el pingüino emperador de 1,20 metros que pesa hasta 80kg.
Paul Scofield, curador del Museo de Canterbury consideró como "significativo" este descubriento porque la especie es similar a otro pingüino gigante hallado en la Antártida en el 2000 y podría servir para conectar las dos regiones.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -