La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se convirtió en la primera mujer y afrodescendiente en ocupar el cargo.
Francia Márquez juró este domingo como vicepresidenta de Colombia. En el marco de una jornada histórica, en la que Gustavo Petro asumió la presidencia, se convirtió en la primera mujer y afrodescendiente en ocupar ese cargo.
Minutos después de las 15:20 (hora local), el flamante presidente de ese país invistió a su vice. "Juro a Dios y al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia, también juro ante mis ancestros y ancestras, hasta que la dignidad se haga costumbre", dijo durante su juramento.
Video: Twitter (Benjamin Alvarez - @BenjAlvarez1)
Este domingo, Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia. Se trata de un hecho histórico para ese país: es el primer presidente de izquierda en 200 años de vida independiente.
El mandatario tomó posesión del cargo tras imponerse en segunda vuelta al candidato Rodolfo Hernández. "Juro a Dios y al pueblo de Colombia cumplir firmemente la Constitución y las leyes de Colombia", dijo.
Líderes de la región asistieron al acto de asunción de Petro, al tiempo que miles de ciudadanos se concentraron en la Plaza de Bolívar.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -