El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que va del año hubo 1.505 casos de amenazas de bomba a escuelas bonaerenses verificados, lo cual es "una cifra excepcional" frente a los que se registraron el año pasado, afirmó el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, en tanto ya hubo siete adultos imputados y casi 100 menores identificados.
Entre los municipios con más casos, el procurador señaló al de Morón y que, en 2016, los hechos de intimidación pública -figura legal para hablar de las amenazas de bomba- eran una parte marginal de los 480 casos de denuncias contra la administración pública que se registraron a lo largo del año.
"Tenemos siete casos de imputados mayores, 46 menores imputables (mayores de 16 y menores de 18), 52 inimputables y un mayor con problemas psiquiátricos, también inimputable", dijo al Diario Popular Conte Grand.
El procurador no descartó intenciones políticas ya que también las amenazas pudieron haber sido causadas por "otras circunstancias", pero afirmó que "hay claramente un aprovechamiento ulterior".
"En principio, muchos de los menores inimputables, según lo que nos dicen nuestros fiscales, son chicos que habrían actuado para evitar un examen o por hacer una broma, pero no estoy seguro que esto haya sido así en todos los casos", dijo.
También informó que está determinada "la existencia de siete teléfonos que concurren respecto de una red de teléfonos que han provocado estas amenazas. Pero no es una cantidad significativa respecto del total de los 1.505 casos".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -