El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó el jefe de bloque del Frente De Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, marcando que el evento tendrá como oradores a Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Lula da Silva.
El Gobierno nacional realizará un acto el próximo viernes 10 de diciembre en la Plaza de Mayo, a dos años de la asunción del presidente Alberto Fernández y en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
En el marco de lo que será el 38° aniversario del retorno de la democracia en Argentina, el evento está pensado a modo de festival, contando además con las palabras de muchos de los referentes de la política nacional y regional.
Se espera que el mandatario y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, sean los oradores del acto que contará también con la presencia del ex presidente brasilero Luis Ignacio "Lula" Da Silva.
Al respecto, el jefe de bloque del frente De Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, Máximo Kirchner, hizo referencia al acto, y pidió "reventar la plaza" en apoyo al ex mandatario brasilero.
"Ese día invito al pueblo argentino a que abrace a alguien que como Cristina sufrió la persecución judicial y que volverá a ser presidente del Brasil", comentó hace algunos momentos el diputado.
Entre los invitados habrá gobernadores, intendentes, referentes sindicales y movimientos sociales.
Por la pandemia de coronavirus, el año pasado no se realizó ningún festejo ni ceremonia, mientras que se espera que en la mañana del viernes, en el Museo del Bicentenario, se destaque con los premios Azucena Villaflor a las referentes de los Derechos Humanos Estela de Carlotto y Taty Almeida, representantes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.
El del próximo jueves se tratará del segundo acto que celebrará el presidente Fernández tras las elecciones generales, luego de llevarse a cabo el Día de la Militancia el pasado 17 de noviembre, mientras que además marcará la reaparición de la vicepresidenta después de su presencia en el cierre de campaña electoral en Merlo, el 11 de noviembre último.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -