En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"De cara a una segunda ola es necesario contar con un banco de plasma que permita atender los casos que vendrán en las próximas semanas", detallaron desde el Hospital.
Ante el aumento de casos y la llegada de una inminente segunda ola de cotagios, el Hospital de Clínicas José de San Martín difundió una convocatoria de caracter urgente dirigida hacia pacientes recuperados de COVID-19 para que puedan donar plasma. "Administrado en forma temprana puede evitar que cuadros leves se agraven", aseguran.
A través de un hilo de Twitter, desde el Hospital remarcaron la importancia de la donación. "En los últimos meses, la baja de los contagios tuvo como consecuencia también una baja en la donación de plasma por lo que de cara a una segunda ola es necesario contar con un banco de plasma que permita atender los casos que vendrán en las próximas semanas", detallaron.
A su vez, la doctora Alejandra Vellicce, jefa de Hemoterapia del Clínicas, explicó la función del plasma en el ratamiento de pacientes con COVID-19: "Los anticuerpos son defensas naturales del organismo, primera línea de combate contra la enfermedad. En pacientes recuperados, los anticuerpos quedan en el organismo, en el plasma, la parte líquida de la sangre".
En el marco de la emergencia sanitaria y ante el constante aumento de contagios en el país, el Hospital de Clínicas convoca urgentemente a todos aquellos pacientes recuperados de COVID-19 a donar plasma. Administrado en forma temprana puede evitar que cuadros leves se agraven.
— Hospital de Clínicas (@Prensaclinicas) April 5, 2021
Ayer, el ministerio de Salud informó en su reporte diario que hubo 9.955 casos nuevos y 93 personas fallecidas, un número que eleva a 2.393.492 el total de cotagios desde que empezó la pandemia y a 56.199, el total de fallecidos. El miércoles pasado, el número de casos positivos nuevos superó los 16.000. Son cifras que retrotaren al octubre pasado.
Desde el Hospital indicaron que aquellas personas recuperadas de COVID-19 que quieran participar de la convocatoria deben comunicarse por correo electrónico a plasmacovid@hospitaldeclinicas.uba.ar.
Sobre esto indocaron que "serán evaluados clínicamente y con controles de laboratorio a fin de definir que no sea un riesgo la donación, para el donante ni para el paciente que reciba su plasma".
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -