El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno aceleró los tiempos y convocó para hoy a una sesión especial en la Cámara de Diputados para convertir en ley las reformas tributaria y previsional.
En lo que será una sesión complicada, el oficialismo asegura contar con los votos necesarios para aprobarla. Para eso, tendrá que reunir el quórum y presionar a los gobernadores que sellaron un acuerdo con el Gobierno para que sus diputados acompañen la sanción de la ley.
En medio de un fuerte rechazo, la Cámara baja sesionará bajo un imponente operativo de Seguridad que buscará aislar al Congreso de la masiva marcha a la que convocaron las tres centrales sindicales (la CGT y las dos CTA), organizaciones sociales y partidos políticos.
La oposición, que hoy no dará quórum, terminó por unificar un dictamen de rechazo entre el FpV-PJ, el Frente Renovador y los puntanos de Compromiso Federal, a los que se sumarían el Movimiento Evita, el FIT y Libres del Sur a los que el oficialismo excluyó de las comisiones que debatieron el proyecto que venía con media sanción del Senado.
Todo parece indicar que el Gobierno cuenta con el respaldo del interbloque Argentina Federal que responde a los gobernadores peronistas que sellaron el acuerdo con el Gobierno, los santiagueños del Frente Cívico y los misioneros del Frente de la Concordia que acompañaron el dictamen oficialista.
También se suman los aliados de Evolución Radical, de Martín Lousteau, que a pesar que presentó dictamen “alternativo”, acompañaría al oficialismo. La suma de todos ellos le garantiza la victoria al Gobierno.
El arranque de la sesión está previsto para las 14 horas. Antes y después, adentro y afuera del Congreso, se vivirá una jornada cargada de tensión.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -