El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder camionero anticipó una protesta masiva. Pidió a la ministra Bullrich que no haya "provocaciones" y, de cara a las elecciones, dijo que quiere conocer las propuestas de Cristina Kirchner.
El jefe del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró que el paro del martes convocado por el Frente Sindical y las dos CTA "es una demostración de repudio contra las políticas de un gobierno que fracasó en todo".
"El paro es una demostración de repudio por parte de la sociedad contra un Gobierno que provoca hambre, miseria, desocupación y un endeudamiento que van a dejar un país destruido. Eran el mejor equipo de los últimos 70 años y fracasaron en todo".
En declaraciones a radio Mitre, el dirigente sindical le restó importancia a la decisión que tomaron algunos gremios del transporte como la UTA, de no sumarse a esta medida de fuerza, al considerar que “la gente parará igual”.
"Muchas veces los gremios del transporte no se sumaron a un paro e igual los colectivos iban vacíos. Y esta vez va a suceder lo mismo. Este paro es una señal de alerta para un gobierno que no ve la realidad. Lo dicen hasta los empresarios", insistió.
También cuestionó a la actual conducción de la CGT, que no se sumó a esta huelga, al opinar que "viven lejos de la realidad de la gente".
Habló además sobre las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien anticipó que no se permitirá el corte de tránsito sobre las autopistas de ingreso a la ciudad de Buenos Aires. Moyano dijo que “cuando era montonera pensaba diferente”.
"No sé porque dijo eso, parece que está en contra de que los trabajadores manifiesten su descontento. Espero que no se produzcan provocaciones para justificar después una represión", advirtió.
Moyano evitó pronunciarse en favor de una eventual candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, y aclaró que primero quiere "conocer cuáles son las propuestas" de la actual senadora nacional.
"Vamos a ver si Cristina se presenta y en ese caso veremos cuáles son las propuestas para salir de esta crisis que dejará este Gobierno. El peronismo tiene varios candidatos y hay que esperar. Lo que me queda claro es que este Gobierno se va", concluyó.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -