La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo sistema podrá ser utilizado tanto en vehículos eléctricos y como en modelos de combustión interna.
Hyundai Motor anunció que está trabajando en tres nuevos tipos de paneles solares que serán instalados en los modelos de la compañía a partir de 2020. El objetivo es mejorar la autonomía de los vehículos eléctricos e híbridos y reducir las emisiones de dióxido de carbono en los de combustión interna.
“Esta tecnología permite a los vehículos dejar de ser un dispositivo que consume energía para convertirse en una solución que la genera”, explicó la empresa en el comunicado de prensa.
El proyecto está dividido en tres etapas, cada una de las cuales utilizará una de las tecnologías en desarrollo:
La primera generación de paneles solares serán regulares, de producción masiva, y estarán montados sobre el techo de los vehículos híbridos. La empresa estima que, dependiendo de las condiciones climáticas y el ambiente, el sistema puede cargar entre un 30 y un 60 por ciento de la batería.
La segunda generación utilizará un nuevo tipo de panel semitransparente que será aplicado no solo a los modelos eléctricos o híbridos, sino también, por primera vez, a los vehículos de combustión interna. En este último caso, la energía eléctrica se utilizaría para alivianar la función del alternador, reduciendo el consumo de combustible y la emisión de dióxido de carbono.
La tercera generación es la menos desarrollada y apunta a un sistema integral de capas que se instalarían sobre el techo y el capot del vehículo para maximizar la producción de energía.
La aplicación inicial está planeada para “después de 2019”, pero si resulta exitosa podría convertirse en la norma para el resto de las compañías, en particular considerando los problemas de infraestructura que enfrenta la llegada de los vehículos eléctricos en la mayoría de los territorios.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -