La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta nueva variante, que sería similar a la de Sudáfrica, fue detectada en un caso registrado en la ciudad de Sorocaba, en el estado de San Pablo.
Tras la confirmación de la transmisión comunitaria de la cepa de Manaos en Argentina, volvieron a prenderse las alarmas tras la detección de una nueva variante de COVID-19 en Brasil.
La misma fue detectada en un caso registrado en la ciudad de Sorocaba, en el estado de San Pablo, y, según detalló Dimas Covas, presidente del instituto biomédico Butantan, tendría características similares a la cepa de Sudáfrica y sería una evolución de la de Manaos (P.1)
"Es una variante similar a la de Sudáfrica, aunque no hay antecedentes de viajes o contacto con viajeros de Sudáfrica. Existe la posibilidad de que sea una evolución de nuestro P.1 hacia esta mutación en Sudáfrica", aseguró Covas en una conferencia desde el Palácio dos Bandeirantes.
Cabe destacar que tanto la cepa sudafricana como la de Manaos tienen una mayor tasa de transmisibilidad, por lo que en esta última reside el claro aumento de contagios que sufre Brasil desde su detección en la capital del estado de Amazonas.
A su vez, marzo fue el mes más difícil para Brasil desde que la pandemia dio inicio. Hasta hoy, el mes con más víctimas fatales totales había sido junio de 2020, con 32.881, pero entre el 1° y el 30 de marzo se registraron un total de 57.606 de decesos por coronavirus, significando un aumento del 75% en la cantidad.
Por otro lado, Brasil continúa ubicándose como el segundo país más golpeado por la pandemia por coronavirus, ya que en cantidad de contagios se ubica por debajo de Estados Unidos, reportando 12.658.109 contagios, 84.498 de ellos habiéndose detectado el día de ayer.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -