La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
EL puerto de Comodoro Rivadavia es un punto clave para la búsqueda de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Allí se acumulan las diferente embarcaciones, transportes, víveres y provisiones.
Filo News habló con Enrique García, práctico encargado de las maniobras de entrada y salida de los barcos de apoyo para el rescate del submarino perdido. Nos contó cómo sigue la búsqueda luego del último informe del vocero de la Armada
El Skandy Patagonia (93 metros de eslora) y el Sophie Siem (73 metros de eslora) están siendo reacondicionados para volver al trabajo, pero las malas condiciones meteorológicas, con olas de hasta 6 metros y vientos con ráfagas que alcanzarán los 90 km/h, retrasan el trabajo.
También está preparado para zarpar un barco de la armada con el nombre "Puerto Argentino", que es un remolcador de apoyo, netamente de carga, que lleva insumos y cosas a los barcos más importantes.
En cuanto al reacondicionamiento del Sophie Siem, García contó: "Le están cambiando la parte de popa para que pueda operar con el mini Submarino porque tiene más capacidad que el Skandy".
"El Sophie Siem, va a embarcar un mini submarino que va tripulado y que tiene capacidad para al menos 10 tripulantes con igual capacidad de rescate y puede llegar a bajar entre 400 y 600 metros", agregó Enrique García y tiene previsto zarpar el sábado 25 de noviembre.
Además, el práctico, explicó que el "Patagonia lleva a bordo un robot de profundidad que no es tripulado y tiene una campana de rescate que se conecta al submarino y por ahí pueden evacuar a la tripulación".
"El submarino estimativamente no puede estar a más de 400 mts. Una implosión genera un incendio y un incendio consume oxígeno y eso debe haber agravado profundamente la situación. Pero cuando llegue el mini submarino y vea las condiciones que del fondo implementarán los métodos para izarlo y recuperarlo", sentenció Enrique.
"El ARA San Juan no va a quedar en el fondo" cerró.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -