El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Pasadas las 13 y luego de varias horas de tensión entre los manifestantes y la Policía de la Ciudad, los incidentes y el fuerte enfrentamiento entre las partes se hizo presente y comenzaron los avances de algunos integrantes de los sindicatos y grupos sociales hacia el Congreso de la Nación.
Ante la caída de uno de los vallados montados más importantes de la zona, el edificio del Senado, que se encontraba con personal de guardia, debido a la sesión especial en la Cámara de diputados, decidió cerrar sus puertas y liberar a los trabajadores, por el temor al ingreso a la fuerza de los protestantes.
La evacuación del lugar se dio de manera rápida y organizada, puesto a que la mayor parte de los trabajadores se encuentran de asueto con la cargada jornada de protestas en la zona del Congreso, a raíz de la votación de la reforma previsional que se está llevando a cabo en este día de lunes.
El otro factor clave para que se lleve adelante esta medida, estuvo relacionada también con el anuncio de una conferencia de prensa de los gobernadores que iba a realizarse en esta Cámara, a partir de las 14 horas, pero finalmente se suspendió.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -