La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las fotos de la cadena montañosa más alta del mundo coparon las redes sociales luego de que un estudio asegurara que el aislamiento redujo la contaminación.
Las imágenes de los canales de Venecia totalmente limpios y renovados con vida animal; las calles de Necochea y Miramar "tomadas" por carpinchos y pingüinos, o incluso el propio Riachuelo, donde días atrás avistaron varios peces son tan solo algunos ejemplos de las consecuencias de que el mundo entero permanezca recluido por el coronavirus.
Ahora se suma otro hecho que maravilla al globo: en la India, por primera vez en 30 años, puede verse el Himalaya desde una distancia de más de 200 kilómetros.
Las imágenes de la cordillera más alta del mundo coparon Twitter, red en la que numerosos usuarios compartieron sus privilegiadas vistas:
Never seen Dhauladar range from my home rooftop in Jalandhar..never could imagine that’s possible..clear indication of the impact the pollution has done by us to Mother Earth ��.. this is the view pic.twitter.com/laRzP8QsZ9
— Harbhajan Turbanator (@harbhajan_singh) April 3, 2020
The same mountains from my home �� #Nozoom pic.twitter.com/4zHwyoMp4R
— Abbu Pandit (@abbu_pandit) April 3, 2020
Himalaya mountains can be seen from Jalandhar since pollution has reduced in Punjab. Beautiful sight ��#punjab #COVID19 #pollution pic.twitter.com/iZy7hwxX9R
— TjSingh (@covsinghtj) April 3, 2020
La cadena montañosa llegó a verse desde la ciudad de Jalandhar, ubicada a 230 kilómetros de distancia. La causa de este espectáculo visual es la disminución en la contaminación del aire detectada luego de que la población india se aislara en sus hogares.
De acuerdo a un estudio realizado por India Today Data Intelligence Unit, del 16 al 27 de marzo la calidad del aire mejoró un 33% promedio en el territorio. Para el informe se registraron datos de las ciudades más importantes del país.
Al momento, India registra 5.734 casos y 166 muertes.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -