El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó su mayor valor de los últimos cinco años, informó el Indec.

La utilización de la capacidad instalada en la industria subió en agosto al 69,5% y tocó el mayor valor en los últimos cinco años. El dato volvió a subir luego de registrar su único descenso del año en julio, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En este marco, los sectores que se ubicaron por encima del valor general fueron: productos minerales no metálicos (83,8%), industrias metálicas básicas (82,3%), refinación del petróleo (80,7%), y papel y cartón (77,6%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 18, 2022
La industria utilizó 69,5% de su capacidad instalada durante agosto de 2022 https://t.co/eNw6w5NWwA pic.twitter.com/CSxbUkn7xr
Asimismo, los sectores que estuvieron por debajo del 69,5% fueron: sustancias y productos químicos (69,4%), productos alimenticios y bebidas (67,4%), industria automotriz (65,3%), edición e impresión (65,2%), productos textiles (64,5%), productos del tabaco (64,1%), metalmecánica excepto automotores (61,9%), y productos de caucho y plástico (57%).
Respecto a la industria automotriz, el nivel de utilización de la capacidad instalada se ubicó en el 65,3%, superior al de agosto de 2021 que fue del 47,7%. Según el INDEC, esto sucedió "como consecuencia de la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices".
Por su parte, la industria metalmecánica excepto automotores registra en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 61,9%, por encima del mismo mes del año anterior 55,3%. "Está vinculado principalmente a la mayor fabricación de maquinaria agrícola y de aparatos de uso doméstico", indicó el INDEC.
Los productos alimenticios y bebidas presentan en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 67,4%, por encima del 65,7% del mismo mes del año anterior. Se vincula, principalmente, "con el crecimiento en el nivel de utilización de la capacidad de las plantas de aguas y gaseosas y la producción de carne vacuna", indicó el INDEC.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -