La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el INDEC, el mes pasado se registró el pico de precios. El ídice revela que, a pesar de la quita del IVA, los alimentos tuvieron un alza de 5,7%.
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,9% en septiembre y acumula un alza del 37,7% en nueve meses, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se trata del tercer registro más alto durante la gestión del Presidente Mauricio Macri. El ajuste se aceleró tras la fuerte devaluación de agosto y todo indica que los precios se seguirán moviendo las próximas semanas.
Con los números informados y teniendo en cuenta la proyección para el resto del año, durante la Presidencia de Macri la inflación acumulada se ubicaría en torno al 300%.
El informe del Indec revela que respecto a igual mes del año anterio, los precios minoristas se incrementaron 53,5%.
Entre los alimentos, el zapallo anco lideró las subas mensuales con una disparada del 40%.
La cebolla saltó un 24,1%; la banana, un 18,2%; el pollo entero, un 14,3%; el pan de mesa, un 14,2%; las hamburguesas congeladas, un 11%; la salchicha tipo viena, un 10,6%; mientras que la papa aumentó un 10%.
Los registros más bajos correspondieron a Vivienda, agua, electricidad y gas con el 2% y Educación con el 1%.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -