El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Ahmad Vahidi, flamante ministro del Interior de ese país; desde 2007, pesa sobre él una alerta roja de Interpol.
Ahmad Vahidi, sospechoso de haber estado involucrado en el atentado contra la sede de la AMIA, fue designado como ministro del Interior de Irán por el presidente Ebrahim Raisi.
En 1994, el flamante funcionario se encontraba al frente de la Fuerza Quds, un poderoso brazo paramilitar del grupo terrorista Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), y desde 2007 pesa sobre él una alerta roja de Interpol solicitada por la Justicia argentina.
Para la Justicia argentina, Vahidi fue uno de los que estuvo a cargo de la planificación del ataque perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la mutual israelí, donde murieron 85 personas.
No es la primera vez que Vahidi ocupará un cargo público: entre 2009 y 2013 fue ministro de Defensa.
Pese a la alerta roja de Interpol, Vahidi logró salir de su país. En 2011 estuvo en Bolivia, que, ante el reclamo del Gobierno argentino, lo expulsó.
En los últimos años se desempeñó como titular de la Universidad Suprema de la Defensa Nacional, desde donde impulsó el desarrollo del sistema de "defensa y disuasión".
A través de un comunicado oficial, la cartera dirigida por Felipe Solá expresó su "más enérgica condena a la nominación de Ahmad Vahidi a un puesto ministerial en Irán" y afirmó que "constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)".
El texto completo
La Argentina expresa una vez más su más enérgica condena a la nominación de Ahmad Vahidi a un puesto ministerial en Irán.
La República Argentina manifiesta que la nueva nominación de Ahmad Vahidi a ocupar un cargo en el gobierno iraní, en este caso como Ministro del Interior, constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Tal como fuera manifestado en el mes de agosto de 2009, cuando Vahidi fue nominado a ocupar el cargo de Ministro de Defensa, su nominación para ocupar un cargo ministerial en Irán ha sido recibida con grave preocupación y merece la más enérgica condena del Gobierno de nuestro país.
Vahidi es reclamado por la Justicia argentina por haber tenido una participación clave en la toma de decisión y en la planificación del atentado cometido el 18 de julio de 1994 en el edificio de la AMIA y sobre él pesa una orden de captura internacional de INTERPOL.
El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de la República Islámica de Irán a cooperar de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -