Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente estadounidense aseguró que “la salud y la vida de las mujeres ahora están en peligro”, luego la decisión del máximo tribunal de revocar el fallo Roe vs. Wade, que desde hacen 50 años sentó jurisprudencia acerca de la legalización del aborto en el país.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió este viernes a la decisión del Tribunal Supremo de revocar el fallo "Roe vs. Wade" que desde 1973 protegía el derecho al aborto para las mujeres, lo catalogó de "error trágico" y "resultado de una ideología extremista” la decisión de las autoridades.
"Es un día triste para la Corte y para el país", señaló el mandatario durante un discurso en la Casa Blanca este viernes luego de que se conociera la decisión, y remarcó: “La salud y la vida de las mujeres ahora están en peligro”.
Biden pidió que la lucha siga de manera “pacífica” y llamó a defender “en las urnas” el derecho al aborto y todas las demás “libertades personales”, ya que se acercan las elecciones legislativas de mitad de mandato. "En otoño, deben elegir más senadores y representantes que codifiquen el derecho de la mujer a elegir en la ley federal una vez más", agregó el mandatario.
President Biden delivers remarks on the Supreme Court decision on Dobbs v. Jackson Women's Health Organization to overturn Roe v. Wade. https://t.co/nUiI79bxrE
— President Biden (@POTUS) June 24, 2022
"La Corte ha hecho lo que nunca antes había hecho, eliminar expresamente un derecho constitucional que es tan fundamental para tantas estadounidenses que ya había sido reconocido. La decisión de la Corte de hacerlo tendrá consecuencias reales e inmediatas", afirmó Joe Biden.
Tras la decisión de la Corte Suprema de anular el fallo Roe vs. Wade, varios estados de EEUU ya anunciaron medidas para prohibir la interrupción voluntaria del embarazo en su territorio.
La ONU también rechazó la decisión de la Corte Suprema de Estado Unidos sobre la interrupción voluntaria del embarazo. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet calificó la desición del tribunal como "un duro golpe a los derechos humanos de las mujeres y a la igualdad de género".
"El acceso a un aborto seguro, legal y eficaz está firmemente arraigado en el derecho humano internacional y es central para la autonomía de las mujeres y las chicas y la capacidad de tomar sus propias decisiones sobre sus cuerpos y sus vidas", declaró Bachelet en un comunicado.
Además, remarcó que esta "arranca" la autonomía a millones de mujeres en Estados Unidos, pero "especialmente a las que tienen bajos ingresos y a las que pertenecen a minorías raciales y étnicas, en detrimiento de sus derechos fundamentales".
Bachelet recordó que más de 50 países que tenían leyes restrictivas suavizaron su legislación sobre el aborto en estos últimos 25 años e incistió con que la desición del tribunal es "un gran retroceso".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -