El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será para todas las personas inmunocomprometidas, que estén vacunadas con dosis de Sinopharm y que tengan más de 50 años. Además, el ministro de Salud bonaerense informó que los turnos se enviarán de manera automática sin necesidad de reinscribirse.
Este miércoles, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, afirmó que la semana que viene se comenzarán a aplicar las terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, donde especificó, al igual que su par de Nación ayer, Carla Vizzotti, que será para personas inmunocomprometidas.
Desde la semana que viene comenzamos a vacunar con tercera dosis a todas las personas inmunocomprometidas y a las que estén vacunadas con Sinopharm y sean mayores de 50 años. Los turnos se envían de manera automática sin necesidad de reinscribirse
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) October 27, 2021
+ info: https://t.co/RfDqC2OQwl pic.twitter.com/O61Fw1UdPu
"Desde la semana que viene comenzamos a vacunar con tercera dosis a todas las personas inmunocomprometidas y a las que estén vacunadas con Sinopharm y sean mayores de 50 años", aclaró el funcionario, a la vez que informó que los turnos se envían de manera automática sin necesidad de reinscribirse.
En un comunicado emitido desde el Ministerio de Salud bonaerense se resaltó que "todas las vacunas utilizadas en nuestro país han demostrado una alta eficacia tanto para prevenir contagios, como para evitar casos graves y fallecimientos".
"Por otra parte, se ha completado esta evidencia con lo reportado por los estudios de inmunidad celular T (un tipo de inmunidad que complementa la inmunidad generada por anticuerpos) que indican que tanto las vacunas de virus inactivado (Ej: Sinopharm) como la de adenovirus (Ej: Sputnik V) generan una alta respuesta T incluso en aquellas personas que no presentaban anticuerpos detectables", se indicó.
"En el caso de la Sinopharm, se observan los mismos resultados en la población joven y sólo en las personas mayores de 80 años se reportó un leve descenso de la efectividad", destacaron desde el Ministerio y añadieron que "existen trabajos a nivel internacional que muestran un descenso de la efectividad en las vacunas de virus inactivado (como la de Sinopharm) en mayores de 60 años".
"Teniendo en cuenta toda esta información, se tomó la decisión de dar una tercera dosis a los mayores de 50 años vacunados con Sinopharm. A estas personas se les aplicará una dosis adicional heteróloga", finalizaron, explicando por qué se tomó la decisión de que sean las personas inoculadas con dos dosis de Sinopharm sean las primeras en recibir su tercera dosis.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -