El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Argentina estrena su nuevo DNI electrónico con un diseño “mundialista”
Actualidad - Hace hace 2 horas
El ministro de Salud bonaerense confió en que la inoculación de segundas dosis permita "seguir recuperando las actividades y la economía".
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió al avance de la variante Delta en el distrito y el resto del país y habló acerca de la posibilidad de imponer nuevas restricciones ante la eventual transmisión comunitaria de este linaje.
En este sentido, el funcionario explicó que la disposición de nuevas medidas dependerá de la cantidad de personas internadas en terapia intensiva o que mueran por la enfermedad. No obstante, remarcó que el Gobierno espera llegar al momento en que haya transmisión comunitaria con un alto nivel de la población vacunada, y que eso permita administrar los casos sin una gran cantidad de pacientes críticos.
"Se ha visto en muchos países del mundo que la vacunación es eficaz también para la variante Delta. Puede haber muchos casos pero hay una letalidad mucho más baja, porque hay muchos vacunados, es decir que puede haber muchos más casos sin que implique ni internaciones en terapia intensiva ni fallecimientos. Si eso ocurre quizás podamos administrar esos casos y podamos seguir recuperando las actividades y la economía como estamos planificando”, indicó Kreplak.
En ese marco, el flamante ministro consideró que agosto es "un mes clave" para avanzar con las segundas dosis -"el mes de las segundas dosis", había dicho Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación- y continuar con las medidas de cuidado para retrasar lo más posible la circulación comunitaria de la cepa detectada originalmente en la India.
“En la Provincia de Buenos Aires estamos llegando a los 10 millones de personas vacunadas con la primera dosis y tenemos 2 millones 700 mil con el esquema completo. Estamos avanzando en agosto, además de empezar con los adolescentes, la idea es hacer un salto cuantitativo muy grande para completar esquemas con la segunda dosis”, aseguró.
Kreplak destacó el trabajo del Gobierno provincial para evitar la propagación de la Delta. "Hacemos un trabajo muy intenso de seguimiento de los que ingresan y aislamiento en hoteles, logramos bajar el incumplimiento al 7% los incumplimientos de aislamiento. Tuvimos 23 casos desde que comenzó la variante delta en la Provincia y 21 son viajeros y 2 contactos estrechos de ellos", detalló.
Hasta el momento (3/8), el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 89 casos de variante Delta. Además, hay cientos de aislados en diferentes puntos del país, como Córdoba, ante la detección de contagios, para evitar la diseminación de la cepa.
En tanto, más del 55% de los ciudadanos ya recibió al menos una dosis contra el Covid-19, mientras que el 15.84% completó su esquema de vacunación.
El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Actualidad - Hace hace 2 horas
El jefe de Gobierno porteño aseguró que se asumieron “150 compromisos con los vecinos, con un grado de cumplimiento superior al 90%”.
Actualidad - Hace hace 17 horas
A través de un comunicado, manifestaron su preocupación y rechazo ante el nombramiento de un ex funcionario menemista como futuro procurador del Tesoro.
Actualidad - Hace hace 21 horas
Según el Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que hasta el 2022 son más de 140 mil las personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Argentina, aunque 17% de ellas no lo sabe.
Salud - Hace hace un día
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Actualidad - Hace hace un día
Siete de los ocho miembros que integrarán el equipo del presidente electo ya fueron ratificados. La duda que persiste.
Actualidad - Hace hace un día