Ir al contenido
Logo
Actualidad

"No lo estaba mirando": en el Gobierno bonaerense le restaron importancia a los gestos de Máximo Kirchner

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.

"No lo estaba mirando": en el Gobierno bonaerense le restaron importancia a los gestos de Máximo Kirchner

El Gobierno bonaerense le restó importancia a los gestos de Máximo Kirchner durante el discurso de Axel Kicillof en la noche del domingo para reconocer la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas.

Sobre el final de la jornada electoral, el gobernador subió al escenario del búnker montado en La Plata para hablar ante la militancia. En el centro de cómputos en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gabinete Guillermo Francos ya había presentado los datos oficiales que mostraban a La Libertad Avanza arriba no sólo a nivel nacional, sino también en la Provincia de Buenos Aires, donde hace tan solo algunas semanas, el peronismo se había impuesto por 14 puntos.

En ese contexto, no pasaron desapercibidos los gestos de Máximo cuando Kicillof hablaba de los intendentes. El diputado también exhibió su descontento al bajar del escenario.

Máximo Kirchner gesticula durante el discurso de Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas. Foto: Captura.

Sus ademanes expusieron la bronca del kirchnerismo, que por estas horas le recrimina a Kicillof el desdoblamiento electoral. "Cristina tenía razón", afirmó, en esa línea, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza.

Si bien evitaron polemizar con el ex titular de la bancada kirchnerista en Diputados, desde el Gobierno provincial le restaron importancia al episodio.

"No lo estaba mirando. Estaba con el grueso de nuestra dirigencia debajo del escenario, con los compañeros de nuestra fuerza política. Estaba escuchando con mucha atención lo que decía el gobernador", dijo este martes el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco.

Aun así, la mano derecha de Kicillof en la gestión provincial evitó confrontar con Máximo. "No quiero entrar en ninguna polémica pública. Lo que tenga que decirles a los compañeros, se los diré cuando los vea. Tengo el teléfono de todos, así que cuando tenga que decirle algo a alguno, lo llamaré", dijo.

En Provincia defienden el dedoblamiento

Por estas horas, el sector que se referencia en Cristina Kirchner le recrimina a Kicillof el desdoblamiento electoral que separó las elecciones intermedias de la Provincia de Buenos Aires de las nacionales. Entienden que así, luego del resultado favorable de septiembre, los intendentes no se pusieron la campaña al hombro ni movilizaron "el aparato".

"Como consecuencia del desdoblamiento, tuvimos una elección intermedia histórica que nos permitió tener por primera vez mayoría propia en el Senado provincial, lo que facilita muchísimo la gestión", señaló Bianco en diálogo con radio La Red.

El funcionario bonaerense también apuntó que el peronismo obtuvo los mismos votos que en septiembre y que incluso creció con respecto a 2021, cuando había logrado su mejor desempeño en unas elecciones de medio término en la Provincia de Buenos Aires.

"Sacamos el 41%. Más allá de que obviamente queríamos tener una victoria, tuvimos los mejores datos de la historia reciente del peronismo bonaerense", destacó Bianco.

"Con el desdoblamiento se ganó muy tranquilamente una elección provincial, que si íbamos en conjunto, iba a haber un resultado más parecido a este que al de septiembre", insistió.

Consultado sobre las imágenes de Cristina Kirchner bailando en el balcón de su casa tras conocerse los resultados, Bianco respondió: "No lo vi, pero no creo que estuviera festejando, seguramente salió a saludar a la militancia". Asimismo, dijo que Kicillof no tiene previsto reunirse con la ex presidenta.