La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo señaló que el sector industrial "comienza a recuperarse".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este martes que el sector industrial "comienza a recuperarse", y adelantó que se "van a ver muchos anuncios de inversiones en las próximas semanas".
"Es un escenario económico donde muchos sectores están proyectando inversiones. Se van a ver muchos anuncios en las próximas semanas”, adelantó el ministro Kulfas durante una entrevista en FM La Patriada.
Respecto a las acciones que se impulsarán en materia industrial, destacó que su mirada se centra en "dos fenómenos: la reactivación y un cambio en la matriz productiva". “Nuestra mirada es que tenemos que generar dos fenómenos. Uno es la reactivación. Y también, estamos convencidos de que tenemos que estimular un cambio en la matriz productiva", explicó el funcionario.
En este sentido, añadió que el Gobierno tiene "un plan muy activo en la industria automotriz. Estamos llegando a acuerdos que permiten anunciar inversiones para el período 2020/2021. Estamos reactivando muchos fabricantes nacionales que fueron desplazados por importaciones”.
Sin embargo, el Ministro indicó que la realidad es "compleja" en el marco de una "crisis internacional compleja, con caída del 12% en la economía de países europeos". "Hay un núcleo de empresas muy golpeadas, como las aerolíneas. Luego hay algunas empresas que tomaron decisiones de reestructuración, como fue el caso de Glovo. Y otra son reestructuraciones empresarias. Lejos del éxodo, se han registrado, por lo menos, 35 anuncios de inversiones industriales", concluyó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -