
La ANMAT prohibió la comercialización de un barbijo falsificado
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica lo prohibió este jueves a través de su publicación en el Boletín Oficial.

La ANMAT prohibió la comercialización de un barbijo descartable
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves a través de su publicación en el Boletín Oficial el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de un barbijo descartable de un solo uso.
A través de la Disposición 5801/2021 dispone la prohibición del "producto médico falsificado: INDUMENTARIA DESCARTABLE – BARBIJO DE USO ÚNICO. Contiene: Barbijo descartable tableado triple recto con elástico 1 PACK x 50 UNIDADES. Lote: 180820BA Vto.: 18/08/25, Director Técnico: Farm. Roberto Carluccio - M.N. 12.728, HLB PHARMA GROUP S.A. AUTORIZADO POR ANMAT PM LEGAJO 1637-4".
El organismo también ordenó a la firma HLB PHARMA GROUP S.A. el retiro del producto del mercado e instó a presentar ante la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud la documentación "respaldatoria de dicha diligencia".
Las actuaciones se iniciaron a raíz de una consulta recibida por parte de la farmacéutica de la Farmacia del Hospital Raul Larcade, Secretaria de Salud del Municipio de San Miguel, sobre la legitimidad de barbijos adquiridos por la institución, marca HLB PHARMA, cuyo rótulo detallaba la codificación de lote y vencimiento en manuscrito y adjuntaba al correo una imagen del producto.
Ante esta situación se solicitó información a HLB PHARMA GROUP S.A. a fin de determinar si los barbijos en cuestión se correspondía con un producto elaborado por la firma. Desde la empresa respondieron que el producto "no es propiedad de HLB PHARMA GROUP aunque el mismo posee la misma forma de codificado y es muy similar a uno que fue elaborado en nuestra planta".
"En consecuencia, desde el punto de vista sanitario, se trata de un producto falsificado, y que se desconoce su efectivo origen y composición, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población", se destacó en los fundamentos.
Lee también
- El Banco Central prohibió la financiación para las compras puerta a puerta
- Medios de transporte en los que sigue siendo obligatorio el uso del barbijo
- El Gobierno cruzó a la Ciudad por el uso del barbijo en el transporte público
- El Gobierno anunció la segmentación de tarifas y descartó sumar restricciones al acceso al dólar; ¿Cómo se reordena la política?; El barbijo dejó de ser obligatorio en los lugares cerrados en la Ciudad, pero Quirós recomendó seguir utilizándolo en ciertos espacios; Leandro Paredes en Caja Negra; y más...
Comentarios