La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber suspendido la conferencia de prensa del día martes 12 de diciembre,m el vocero de la Armada Argentina, se presentó ante la prensa y remarcó novedades en la búsqueda del submarino ARA San Juan, el cuál todavía no han podido localizar.
"Hicimos llegar un parte oficial que se habían realizado tres inspecciones visuales a profundidades que variaban entre los 800 y 900 metros, ninguna de ellas corresponde con el submarino", destacó Enrique Balbi, que contó con el apoyo de imágenes para corroborar la información.
Utilizó dicho mecanismo, ya que las imágenes captadas por los buques desde la superficies simulan el tamaño y forma del buque, pero se trató de estructuras naturales rocosas. "Claramente son malformaciones de fondo. Es una visión engañosa lo que muestra el sonar con lo visible", remarcó
En cuanto a lo captado, aseguró que "de seis contactos obtenidos, tres fueron identificados ayer y otros tres se inspeccionarían en el día de la fecha aprovechando que la meteorología es buena", aseguró y remarcó que se continúa con el trabajo de "búsqueda con cinco unidades" desplegadas.
Entre ellas, todavía se registran navíos internacionales, por lo que remarcó que no han sido notificados de una "fecha de finalización de colaboración de la búsqueda de Estados Unidos, Reino Unido y Rusia".
Por otro lado, habló acerca de las salidas del comandante de Adiestramiento y Alistamiento, contraalmirante Luis López Mazzeo, que tiene base en Puerto Belgrano, y el comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Claudio Villamide, por decisión del Estado y de la propia Armada.
"La salida es un tema previsto en la resolución. La suspensión es temporaria y preventiva, esté en los reglamentos internos de la Armada. En caso de un siniestro se realiza una investigación interna, por cuestiones de recabar información y no por nada particular", sentenció Balbi, tras ser consultado por la prensa.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -