La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente dijo "lo que le pasó a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal Luciani" y provocó la reacción de diferentes sectores.
El presidente Alberto Fernández habló ayer sobre la decisión del fiscal Diego Luciani contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad. En ese sentido, remarcó: "Lo que le paso a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal Luciani". Esto provocó la reacción de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
A través de un comunicado, desde le Asociación manifestaron: "De lo expuesto, no solo se colige que posee un desconocimiento profundo del caso en el cual se investiga el asesinato del Fiscal General Alberto Natalio Nisman, sino que también, al trazar un paralelismo entre el mencionado y el Fiscal General Dr. Diego Luciani sus dichos poseen un contenido desagradable y temerario hacia un funcionario que sólo ha cumplido su labor".
A su vez, el texto cuenta con la firma del presidente de la Asociación de Fiscales, Carlos Rívolo, y expresa que "en ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas".
Al mismo tiempo, indicaron: "Ello claramente impone al primer mandatario, a diferencia de los ciudadanos de una nación, la manda de no efectuar injerencia alguna siquiera a través de críticas, halagos o comentarios a casos en pleno desarrollo".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -