Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña, aseguró que "el Gobierno está haciendo una campaña de difamación para que no tengamos éxito en los reclamos", tras la decisión del l Ejecutivo para auditar los gremios, con controles en libros contables, padrones y bienes de los sindicatos.
El líder de empleados de estaciones de servicio expresó que "si alguien hace las cosas mal, que se haga responsable" y aseguró que la reforma laboral que el Gobierno quiere tratar en sesiones ordinarias en el Congreso "no tiene ningún futuro".
"Es una reforma que no tiene ninguna ventaja, no hay un equilibrio".
Acuña hizo referencia a las negociaciones salariales y consideró: "Las paritarias son para que cada sector con cada sindicato, de acuerdo con las posibilidades, discutan los salarios" y advirtió que "hay actividades en las que están peleando los puestos de trabajo".
Además, apuntó contra el oficialismo de querer cerrar las paritarias en torno al 16% y de eliminar la "cláusula gatillo", que se activa en el caso de que el costo de vida supere esa meta.
"El Gobierno no tiene que fijar el sueldo a nadie" y cuestionó: "Para eso que establezca un decreto para determinar lo sueldos y ya está".
"El primer año que asumió Macri se acordó paritarias a partir del 30% y la inflación fue del 40%", indicó Acuña en dialogo con Radio 10.
"No puede decir que los gremios y los trabajadores no acompañaron", y evaluó: "El consumo es mantener el kiosco, el almacén. Son puestos de trabajo informales que antes sobrevivían con eso. Ya hoy no es más creíble".
"El Gobierno no tiene que fijar el sueldo a nadie. Cada sector tiene que discutir de acuerdo con las posibilidades que tiene", cerró.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -