El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigentes sindicales y sociales marcharon desde Once hasta el Obelisco con la consigna "por la unidad, la producción y el trabajo argentino". Otras columnas llegaron a Plaza de Mayo.
Los gremios de la CGT y la Corriente Federal de Trabajadores junto a diversas organizaciones sociales marcharon en rechazo a la política económica del Gobierno y reclamaron urgente un cambio de rumbo. "Es un momento muy crítico. Este gobierno logró que a nadie le vaya bien, salvo a los sectores especuladores y de la primarización de la economía", expresó en la movilización Héctor Daer, secretario general de la CGT.
Y ante el reclamo para que se convoque a un paro general, el dirigente gremial, respondió: "Cualquier medida a futuro la vamos a plantear en consenso con todos los sectores. El objetivo primordial es generar una alternativa de gobierno que cambie este modelo económico de decadencia y de exclusión".
La columna principal, encabezada por los integrantes del Consejo Directivo de la CGT, avanzó por la avenida Rivadavia hacia el Congreso de la Nación, donde entregaron un proyecto de emergencia alimentaria realizado por las organizaciones sociales.
"La organización sindical es la única herramienta que tenemos los trabajadores para defendernos. En un contexto donde el Gobierno está del lado de los empresarios siempre, tenemos que estar más fuertes y unidos que nunca", expresó Daer.
Después, la marcha se dirigió hacia las avenidas de Mayo y 9 de Julio, aunque no hubo oradores, sino una foto entre varios de los dirigentes de las organizaciones convocantes.
Las dos CTA también participaron de la jornada de protesta. Varias columnas de esa central denunciaron el industricidio impulsado por el gobierno, que -dijeron- pretende reducir a su mínima expresión a este sector para reemplazarlo por un modelo reprimarizador.
"El modelo económico de Macri entrega las riquezas a las multinacionales, a las empresas privadas porque, en este país que está hecho de pan, sigue habiendo hambre. Por eso reclamamos por la Ley de Emergencia Alimentaria", dijo Pablo Spataro, secretario general de la CTA Capital Federal.
Más temprano, Hugo Yasky había dicho que "hay una decisión tomada respecto de convocar en forma inmediata a un paro nacional, y espero que esto llegue a involucrar a la CGT. No está definida la fecha, pero tenemos la certeza de que debe ser en abril".
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -