El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una mejora en la situación sanitaria, desde la Ciudad anunciaron el levantamiento de varias restricciones impuestas por la pandemia.
Con un descenso notable de casos, el aumento de los vacunados con una y dos dosis y, como consecuencia, una mejora en la situación sanitaria a nivel nacional, en la Ciudad de Buenos Aires anunciaron el levantamiento de varias medidas para controlar la circulación del coronavirus: desde la restricción en cantidad de personas en encuentros sociales hasta los eventos masivos al aire libre.
"El promedio de casos diarios bajó a 220 y la ocupación de camas de terapia intensiva está en 9,8% en el sistema público. En relación a la variante Delta, hay 25 casos detectados sin viaje ni nexo con viajeros, a los cuales se les está haciendo un seguimiento".
"La vacuna es la esperanza para dejar la pandemia atrás y, en la Ciudad, hay capacidad para vacunar a más de 30 mil personas por día. El 94% de los mayores de 18 años ya tienen su primera dosis y el 70% de los mayores de 18 años el esquema completo".
"Dada la mejora en la situación sanitaria, en la Ciudad las siguientes actividades dejarán de tener restricciones en la cantidad de personas y podrán realizarse o funcionar al máximo de su capacidad":
"En todos los casos, es muy importante seguir ventilando los ambientes, usando el tapaboca y respetando la distancia social", remarcaron.
Los eventos masivos al aire libre van a pasar a tener un aforo máximo de 4.000 personas, siempre que el espacio lo permita (respetando el protocolo de 1 persona cada 2 m²). Y para los espacios cerrados, la capacidad aumenta a 4.000 siempre que no supere el 70% del aforo.
El transporte público ya lo pueden usar todos los vecinos y vecinas. Solo hay que cumplir las capacidades máximas, usar siempre el tapaboca y darle prioridad al personal de salud y a los chicos y chicas que viajan a la escuela. Las estaciones de subte están todas abiertas.
En la Ciudad seguimos avanzando en el camino hacia la normalidad gracias al compromiso y al enorme esfuerzo de cada vecino y vecina. En este hilo, te contamos la situación sanitaria actual y el detalle de las nuevas habilitaciones ��
— Buenos Aires Ciudad ����♂️↔️����♀️ (@gcba) September 16, 2021
Los bares y boliches van a poder trabajar hasta las 3 de la mañana y, por último, ya no va a ser necesario testearse al volver de un viaje dentro del país.
"Estas aperturas son una muy buena noticia e implican seguir acercándonos a la normalidad. Sin embargo, es muy importante recordar que la pandemia no terminó: no dejes de cuidarte y de cuidar a quienes te rodean", recuerdan desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -