La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según anunció el organismo a través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), decidió "aceptar la invitación del Estado nacional para realizar una visita a Milagro Sala". Esto será en el Penal de Alto Comedero en Jujuy, donde la líder de la Tupac Amaru está detenida desde 2016.
Así lo anunció su relator para el país, Francisco Eguiguren, luego de cerrar el período de sesiones extraordinarias realizado entre el 22 y el 27 de mayo con una conferencia de prensa realizada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).
En este sentido, el organismo informó que "esta visita se realizará en el marco de la solicitud de medida cautelar en la cual Milagro Sala es la propuesta beneficiaria, que la CIDH está procesando actualmente".
Aceptamos la invitación de Estado argentino para realizar una visita a @SalaMilagro https://t.co/mBBgCXgQQM
— CIDH (@CIDH) 27 de mayo de 2017
Durante la conferencia de prensa que brindaron los comisionados de la CIDH, Eguiguren resaltó que la visita les "permitirá conocer aspectos objetivos vinculados a la medida cautelar, como las condiciones de detención, el estado físico y emocional" de Sala.
Respecto a cuándo será la visita, el organismo informó: "La CIDH y el Estado argentino se encuentran actualmente coordinando la fecha de la visita. Tanto la Comisión como el Estado están interesados en que esta visita tenga lugar en las próximas semanas, antes que termine el mes de junio".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -