Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Polo Obrero y otras organizaciones rechazan el proyecto que busca aprobar el Gobierno. Convocan a manifestarse a las 17 frente al Parlamento.

Organizaciones como el Polo Obrero y otros partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad marcharán hoy por la tarde hasta el Congreso en rechazo al proyecto oficial de ley de Social que será debatido durante esta jornada en la Cámara de Diputados.
El acto fue convocado para las 17 para protestar por una iniciativa, que a su juicio "constituye un nuevo robo a los jubilados",indicaron señalaron en un comunicado.
"El mega proyecto confisca a los jubilados, además de instalar una serie de medidas que benefician a los acreedores de la deuda y tenedores de bonos", señaló la diputada Romina Del Plá, del Frente de Izquierda.
"Hay que afectar a los que realmente ganaron, bancos, petroleras; no a los jubilados", planteó en el plenario de comisiones donde se debatió la ley el diputado y ex candidato presidencial, Nicolás Del Caño.
En tanto, Gabriel Solano aseguró que el proyecto impulsado por el Gobierno "propone echar mano de la plata de la Anses para pagar la deuda, mientras jubilados que cobran $19.000 tendrán sus haberes congelados".
Y Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, planteó que "estamos ante una ley que es 'tierra arrasada' para los jubilados. Se eliminan aumentos que eran retroactivos. Es decir, compensaban inflación pasada, que ya se había comido las jubilaciones. Es de suma gravedad", apuntó.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -