Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, citó este viernes 9 de marzo como testigo para el próximo martes a Pablo "Bebote" Álvarez, jefe de la barra brava de Independiente, para que declare en la causa que investiga a Hugo y Pablo Moyano por presunto lavado de dinero.
Fuentes judiciales informaron a NA que "Bebote" Álvarez, detenido en el marco de una causa conexa con prisión preventiva, fue citado luego de la declaración que hizo en contra de los Moyano, a quienes acusó de utilizar el club Independiente para lavar dinero.
Semanas atrás, la fiscal de Quilmes Silvia Cavallo imputó a Hugo y Pablo Moyano, presidente y vocal de Independiente, respectivamente, en una causa que se originó en los tribunales de Lomas de Zamora a cargo de Luis Vitale.
En ese expediente el juez Vitale había dictado las prisiones preventivas de "Bebote" Álvarez, Damián Lagaronne, Ariel Romero, Adrián Bartone, Adrián García, César Godoy y Noray Nakis, este último ex vicepresidente de Independiente, como integrantes de una presunta asociación ilícita.
Incluso, también dispuso la preventiva como supuesto organizador de esta asociación ilícita de Roberto "Polaco" Petrov, custodio habitual de Hugo Moyano.
La causa se había iniciado por una denuncia de Juan Manuel Lugones, subsecretario del Ministerio de Seguridad bonaerense, luego de que tomara conocimiento de varios delitos llevados a cabo por la barra brava de Independiente.
Se trata del "apriete" a jugadores y técnicos de fútbol pidiéndole sumas de dinero a cambio de no insultarlos en los partidos, como el caso del entrenador Ariel Holan, y con lazos con la dirigencia del club a través del dirigente Noray Nakys.
Siempre de acuerdo a la acusación, también la asociación ilícita se dedicaba a falsificar entradas y bonos de socios, reventas, costear los pasajes al interior y exterior del país de la barra brava, y a la venta ilegal en los alrededores del estadio obteniendo réditos económicos con el manejo de parrillas y otros puestos callejeros y la presencia de "trapitos".
En el tramo de la causa relacionado con Moyano, el juez Vitale lo envió por incompetencia a Quilmes, a cargo de Armella, a partir de las declaraciones de "Bebote" Álvarez: el barrabrava dijo que los Moyano extorsionaban a varias empresas de distintos rubros utilizando al club Independiente para "lavar y blanquear dinero" con la firma Aconra, de la familia del ex líder cegetista.
Además, refirió que en el club habían hecho socios a todos los integrantes del sindicato de camioneros en todo el país para "estafar las elecciones de la institución" en diciembre pasado.
En la causa por lavado de dinero contra los Moyano, la Fiscalía los acusó de "haber montado una estructura, dentro de la institución deportiva, de tres o más personas destinada a cometer delitos y lavado dinero de las formas más variadas".
"Entre ellas se destacan la contratación de los servicios de la empresa de turismo Martín Tur sobrefacturando los viajes del equipo al interior y exterior; como así también a través de diversas extorsiones realizadas a empresas de diversos rubros para terminar obras del club Independiente y el posterior blanqueo de dinero por intermedio de las firmas vinculadas con la cónyuge de Hugo Moyano (Aconra SA)", indicó.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -