Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, pidió a los países centrales que pospongan la aplicación de terceras dosis hasta fines de septiembre.
La Organización Mundial de la Salud busca por estos momentos equilibrar la enorme desigualdad que exhibió el mundo a la hora de distribuir las vacunas, con países centrales avanzando en la inyección de una tercera dosis y muchos países periféricos con complicaciones para inmunizar a su población.
En ese marco, el director general del organismo sanitario, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a las potencias que pospongan sus planes de inocular por tercera vez a los grupos de riesgo y "donen" esas vacunas a los países más retrasados.
Una tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus serviría para frenar la expansión de la variante Delta, que provoca una disparada de los casos en la mayoría de los países donde es predominante, aunque acompañado por una baja letalidad.
También es un negocio que impulsan las principales farmaceúticas como Pfizer, que este año informó espera ingresos por 33.500 millones de dólares.
La desigualdad actual hace que en los países de ingresos bajos solamente se haya administrado 1,5 dosis cada 100 personas, mientras esa cifra sube a cerca de 100 dosis cada 100 habitantes en los ricos.
"No podemos aceptar que los países que ya utilizaron la mayoría de los suministros de vacunas, utilicen todavía más, mientras que las poblaciones más vulnerables del mundo siguen sin protección", dijo Adhnamon.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -