El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un portavoz pronosticó más casos en el corto plazo; la variante ya fue detectada en unos 30 países; el organismo cree que la probabilidad de que se extienda en todo el mundo es "elevada".

Pese al temor que genera en todo el mundo la propagación de Ómicron, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no registra hasta el momento muertes vinculadas a esta variante del coronavirus.
"No he visto información sobre muertes vinculadas con Ómicron", informó este viernes Christian Lindmeier, portavoz de la OMS.
No obstante, pronosticó que pronto habrá más casos de esta cepa, dado que muchos países incrementan los testeos para identificarla, y, "ojalá que no, posiblemente más fallecidos". Con esto, agregó, también habrá más información sobre esta variante.
Ómicron, declarada "variante de preocupación" por la OMS, fue detectada por primera vez en África y rápidamente se ha extendido a varios países de todo el mundo. Sin embargo, reportes indican que habría estado presente en otros continentes antes que en el africano.
La OMS considera que la probabilidad de que Ómicron se extienda por todo el mundo es "elevada". Todavía, no obstante, hay varios preguntas en torno a su transmisibilidad y agresividad.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -