Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el organismo se mantienen positivos acerca de la aprobación del fármaco. La jefa científica, Soumya Swaminathan, aseguró que "es una buena vacuna según de los datos que hemos visto".
El día de ayer, la jefa científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, dio a conocer que la entidad podría aprobar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus "antes de fin de año".
"Esperamos que se apruebe, es una buena vacuna según de los datos que hemos visto", fueron sus palabras en diálogo con la agencia Sputnik referidas a la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, la cual es utilizada en un total de 70 países, entre ellos Argentina.
Sputnik News: @WHO can approve Russia's #SputnikV COVID-19 vaccine by end of the year - Chief Scientist Soumya Swaminathan.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) October 12, 2021
Swaminathan explicó que "hay algunos documentos legales que deben ser firmados por ambas partes antes de que continúe el proceso" y que, de acuerdo a lo que les fue informado por las autoridades rusas, "se firmarán muy pronto".
Así las cosas, la jefa científica de la OMS especificó que ni bien se complete la revisión, el organismo retomará la evaluación del expediente y se dará paso a la planificación de las pertinentes inspecciones, las cuales permitirán avanzar en el proceso de homologación del fármaco.
"Si todo esto sucede en los próximos días, el proceso se reiniciará, y es muy posible que la inspección también ocurra antes de fin de año, y el proceso podría completarse", finalizó Swaminathan.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -