La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Interceptarán vehículos privados y pasajeros en transporte público.
En consonancia con la clausura de accesos a la Ciudad de Buenos Aires entre las 20 y las 6, ahora la Policía porteña anunció que endurecerá los controles nocturnos con la intención de reducir la circulación
A través de un comunicado, la fuerza informó que revisará a las personas que se muevan en vehículos privados o en transporte público de pasajeros.
Los puntos donde se concentrarán los operativos serán los accesos, en los que "se procederá a corroborar que los ciudadanos que se movilicen en el rango horario de acción, sean quienes cuenten con el permiso oficial habilitante".
Para esta tarea, la Policía de la Ciudad trabajará codo a codo con personal del Gobierno porteño en conjunto con el Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad (Dirección General Coordinación Operativa – Ministerio Justicia y Seguridad), mancomunado con el personal policial propiamente dicho.
Los accesos donde se implementarán controles son los siguientes:
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -