La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un decreto, el gobernador dio el visto bueno para que funcionarios inicien los diálogos para adquirir dosis contra el Covid-19.
Este lunes 3 de mayo el gobernador bonaerense Axel Kicillof habilitó a la provincia a iniciar las negociaciones locales para la compra de vacunas contra el coronavirus.
A través de un decreto, el mandatario provincial autorizó "a los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de Jefatura de Gabinete de Ministros, para iniciar negociaciones y celebrar los contratos necesarios para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19″.
Además, Kicillof facultó a los funcionarios que establezcan los acuerdos a "incluir cláusulas o acuerdos de confidencialidad acordes al mercado internacional".
De acuerdo al documento, tanto el Ministerio de Salud provincial como la Jefatura de Gabinete podrán dictar "en forma individual o conjunta", normas aclaratorias, interpretativas y complementarias que resulten necesarias.
"Armé una unidad en la provincia para que saliera a buscar vacunas por el mundo y nos contactamos con los de Pfizer, Johnson & Johnson, Cansino, Gamaleya, con todos", explicó Kicillof.
En declaraciones radiales, el gobernador bonaerense detalló que en los últimos meses estuvieron "cerca" de concretar compras, pero que hablaron con el Gobierno nacional para que "siguieran ellos" con las negociaciones. "Hablamos con los proveedores, pero lo que avancemos lo lógico es que lo concrete el Gobierno nacional", consideró.
Y, al respecto, señaló: "Nunca se me hubiera ocurrido comprar vacunas solo para los bonaerenses. Si conseguimos vacunas adicionales lo vamos a compartir con el Gobierno nacional y con toda la Argentina".
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -