Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.

La importación puerta a puerta creció casi 400% interanual en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un decreto, el gobernador dio el visto bueno para que funcionarios inicien los diálogos para adquirir dosis contra el Covid-19.
Este lunes 3 de mayo el gobernador bonaerense Axel Kicillof habilitó a la provincia a iniciar las negociaciones locales para la compra de vacunas contra el coronavirus.
A través de un decreto, el mandatario provincial autorizó "a los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de Jefatura de Gabinete de Ministros, para iniciar negociaciones y celebrar los contratos necesarios para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19″.
Además, Kicillof facultó a los funcionarios que establezcan los acuerdos a "incluir cláusulas o acuerdos de confidencialidad acordes al mercado internacional".
De acuerdo al documento, tanto el Ministerio de Salud provincial como la Jefatura de Gabinete podrán dictar "en forma individual o conjunta", normas aclaratorias, interpretativas y complementarias que resulten necesarias.
"Armé una unidad en la provincia para que saliera a buscar vacunas por el mundo y nos contactamos con los de Pfizer, Johnson & Johnson, Cansino, Gamaleya, con todos", explicó Kicillof.
En declaraciones radiales, el gobernador bonaerense detalló que en los últimos meses estuvieron "cerca" de concretar compras, pero que hablaron con el Gobierno nacional para que "siguieran ellos" con las negociaciones. "Hablamos con los proveedores, pero lo que avancemos lo lógico es que lo concrete el Gobierno nacional", consideró.
Y, al respecto, señaló: "Nunca se me hubiera ocurrido comprar vacunas solo para los bonaerenses. Si conseguimos vacunas adicionales lo vamos a compartir con el Gobierno nacional y con toda la Argentina".
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -
Marco Chediek reconoció su responsabilidad y la Justicia le impuso aportes al hospital y a un comedor, tareas comunitarias y un mensaje público de disculpas.
Actualidad -
La periodista británica, Ciara Nurgent, detalló el escándalo de las coimas en ANDIS, la relación con los gobernadores y la caída de la imagen positiva.
Actualidad -