La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la situación que actualmente se vive en Capital Federal, la Universidad de Buenos Aires solicitó nuevamente que el Gobierno porteño garantice la seguridad de sus estudiantes, profesores y no docentes que salen de sus sedes académicas.
Este pedido se reitera a pocos días de que asaltaran en Ciudad Universitaria al último Premio Nobel de Medicina Michael Rosbash.
Las sedes más sensibles a la inseguridad son la Facultad de Medicina y de Ciencias Económicas, Ciudad Universitaria y el CBC de La Paternal.
Los propios estudiantes denuncian robos de celulares y tablets, además de agresiones y violencia a la hora de ejecutarlos.
De acuerdo a lo informado en un comunicado de la UBA, el Consejo Superior votó este requerimiento por amplia mayoría tras numerosos hechos de inseguridad registrados en el último tiempo.
Específicamente, el máximo órgano universitario pidió presencia policial todos los días, las 24 horas, en Ciudad Universitaria; en el predio que ocupan las facultades de Agronomía y Veterinarias; en Plaza Houssay; así como también en el CBC de Paternal.
La UBA había propuesto en ocasiones anteriores montar un módulo de la policía en Ciudad Universitaria, colocar cámaras de seguridad y hasta crear senderos seguros para alumnos.
También reorganizar el patrullaje en los horarios conflictivos y mejorar los sistemas de iluminación en los lugares más transitados.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -