En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.

Organizaciones marcharán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin dudas, la salida de Martín Lousteau como embajador en Estados Unidos llevaba consigo una connotación política, y ante esto se comenzó a evaluar la posibilidad de que el economista vuelva a candidatearse como Jefe de Gobierno de la Ciudad.
Respecto a la nueva posibilidad, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Ciudad, respaldó esta decisión. "Tenemos la oportunidad de abrir las puertas de Cambiemos y fortalecer el espacio político sin egoísmos ni especulaciones electorales", aseguro Emiliano Yacobitti, jefe partido.
Los que creemos en Cambiemos #apoyamosaMartinLousteau pic.twitter.com/gEWSumWTDc
— Yaco (@Yaco_Emiliano) 14 de abril de 2017
En la jornada del martes, Yacobitti mantuvo una reunión con Enrique Nosiglia, Juan Nosiglia, Hernán Rossi, la diputada nacional Carla Carrizo, entre otras grandes cabezas del partido donde reiteraron su banca a Losuteau.
"Los desafíos que se enfrentan son muy grandes y nadie puede darse el lujo de prescindir del aporte de otros argentinos que defienden los mismos valores", agregó Emiliano y remarcó que la diversidad es parte de "la identidad de la Unión".
Finalmente, cerró con un mensaje hacia Cambiemos para poder lograr un país con el que los argentinos "sueñan": "El tiempo es hoy. No perdamos la oportunidad de fortalecer y ampliar Cambiemos para avanzar hacia el desarrollo". ¿Se logrará un acuerdo?
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -